La Comisión Europea ha lanzado una consulta pública y una convocatoria de datos para recabar la opinión de las partes interesadas sobre la implementación y el impacto del Plan de Acción 2021 del Pilar Europeo de Derechos Sociales, así como sobre los objetivos y el contenido del nuevo Plan de Acción, que se publicará a finales de 2025. Esta consulta constituye una oportunidad para intercambiar opiniones sobre la contribución de las medidas actuales a la mejora de la situación de la población gitana y para presentar propuestas para el futuro plan.
El Pilar Europeo de Derechos Sociales (el «Pilar»), el primer conjunto de derechos sociales proclamado por las instituciones de la UE desde la Carta de los Derechos Fundamentales, se consideró el modelo de la UE para una Europa social más justa e inclusiva que proteja a sus ciudadanos y contribuya a mejorar las condiciones de vida y de trabajo. Se trata de una iniciativa integral que incluye 20 principios de política social y un Cuadro de Indicadores Sociales de 14 indicadores, cuyo objetivo es apoyar el buen funcionamiento y la equidad de los mercados laborales y los sistemas de bienestar, centrándose en una mejor integración y atención a las preocupaciones sociales. El primer Plan de Acción del Pilar Social, adoptado en 2021, contribuyó a convertir los principios del Pilar en acciones concretas al proponer 75 acciones que la Comisión se comprometió a adoptar durante el último mandato para implementar el Pilar y establecer tres objetivos principales de la UE para 2030 en materia de empleo, capacidades y reducción de la pobreza.
Cuatro años después del inicio del Plan de Acción de 2021, el contexto socioeconómico, laboral, demográfico y geopolítico ha cambiado significativamente. En este contexto, la presidenta von der Leyen anunció en sus directrices políticas para 2024-2029 la adopción de un nuevo Plan de Acción del Pilar, que se presentará a finales de 2025, para dar un nuevo impulso en áreas donde se necesita avanzar y enmarcar los esfuerzos de la UE para hacer realidad los principios del Pilar en toda la Unión.
En este contexto en rápida evolución, y basándose en los logros del Plan de Acción de 2021, el nuevo Plan tendrá como objetivo reflejar los retos y oportunidades más relevantes que se presentan en este contexto en rápida evolución, así como las prioridades políticas clave en materia de competitividad, transición digital y ecológica, y preparación, que tienen una clara dimensión ciudadana.
En este contexto, la Comisión Europea solicita la opinión de las partes interesadas para perfeccionar esta iniciativa mediante dos modalidades:
- Una convocatoria de pruebas, destinada a comprender el problema que se debe abordar y los objetivos que se deben alcanzar, y explicar por qué es necesaria la actuación de la UE.
- Una consulta pública, basada en un cuestionario específico.
¿Cómo participar?
Puede contribuir accediendo al cuestionario de consulta pública y al formulario de convocatoria de pruebas (para ello, necesita una cuenta de acceso a la UE). Los cuestionarios están disponibles en algunos o todos los idiomas oficiales de la UE. Puede enviar sus respuestas en cualquier idioma oficial de la UE.
Por motivos de transparencia, se solicita a las organizaciones y empresas que participan en las consultas públicas que se inscriban en el Registro de Transparencia de la UE.
Periodo de consulta
La consulta estará abierta hasta el 10 de septiembre de 2025 (medianoche, hora de Bruselas).
Más información
- Public consultation
- Call for evidence
- Dedicated webpage on the new action plan on the implementation of the European Pillar of Social Rights