La Guía "¿Cómo abordar las necesidades de la población gitana en el período de programación 2014-2020 de los Fondos Estructurales? - Guía para mejorar el proceso de planificación" tiene como objetivo proporcionar herramientas útiles para ayudar a los Estados miembro a abordar las necesidades de la población gitana en el proceso de planificación del próximo período de programación de los Fondos Estructurales.
Los Estados miembro de la Unión Europea se han comprometido hoy a la implementación de un conjunto de recomendaciones, a propuesta de la Comisión Europea, para impulsar la integración económica y social de la población gitana
El Comité de las Regiones recuerda que los gobiernos locales y regionales necesitan más apoyo político y financiero para hacer frente a la discriminación que padece la población gitana y lograr su plena integración.
El pasado 2 de diciembre el Consejo de la Unión Europea adoptó el Reglamento que establece el Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea para el período 2014-2020. Esta decisión sigue a la adopción del paquete de la Política de Cohesión por parte del Parlamento Europeo el 19 de noviembre.
El foco principal de los debates estuvo en la aplicación del Paquete de Inversión Social, dando prioridad a la inversión social y a la modernización del Estado de bienestar en un momento en que las medidas de austeridad están poniendo en peligro la protección de grupos en situación de pobreza.
En este estudio se analiza cómo el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) se está utilizando en los proyectos de vivienda para el período 2007-2013. También explora cómo el FEDER ha fomentado enfoques integrados que abordan simultáneamente la vivienda, temas energéticos y las necesidades socioeconómicas de comunidades desfavorecidas. El estudio ayuda asimismo a la programación del FEDER para 2014-2020.
La agenda se centró en cómo construir alianzas efectivas para la inclusión de la población gitana en el marco de los Fondos Estructurales en un momento clave ya que la Comisión Europea está elaborando el Código de Conducta Europeo para la Asociación para los Fondos Estructurales y de Inversión europeos.